Nombre Cientifico: |
Chloephaga picta |
Otros Nombres: |
Avutarda, ganso magallánico, cauquén magallánico. |
Familia: |
Anatidae. |
Descripción: |
Los machos son más grandes que las hembras. El macho es blanco con el manto, abdomen, pecho y flancos borrados de negro. El pico y las patas son de color pardo grisáceos y el lomo y la cola negros. La hembra tiene la cabeza parda rojiza o grisácea. El manto, pecho y abdomen son de tono café rojizo densamente barrados de negro. El resto de las partes inferiores y flancos son blanquecinos barradas de negro. Patas amarillas. Presenta una fase blanca donde el macho tiene el pecho blanco y la hembra es de tonos más grisáceos. |
Hábitat: |
Campos abiertos con abundante hierba. En agua dulce o salada. En la zona central prefiere los humedales altoandinos. |
Dieta: |
Consume pastos con frutos del bosque, semillas y algas verdes como suplemento alimenticio. |
Comportamiento: |
Recurre a la protección del agua durante la muda y la crianza. En muda suele perder todas las plumas primarias y secundarias al querer volar, por lo tanto queda incapacitada para volar. Pone de 5 a 8 huevos, tardando 30 días en incubar. A pesar de que los Caiquenes les gustan más los pastos cortos para pastar, estas aves generalmente tienen a sus crías en lugares con vegetación más densa para poder mantener el nido escondido. Las parejas son monógamas y extremadamente territoriales. Los polluelos dejan el nido al poco tiempo de haber roto el cascarón y nunca vuelan, pero se quedan cerca de sus padres y se alimentan de insectos y vegetación. |
¿Dónde verlos? |
En la cordillera Valdiviana , Lago Pirehueico |
¿Cuándo verlos? |
|
Tamaño: |
Largo total es de 60-66 cm. llegando a un peso de 3 kg. |
Colores: |
|
Población: |
|