Nombre Cientifico: |
Chloephaga hybrida |
Otros Nombres: |
Cauquén marino |
Familia: |
Anatidae |
Descripción: |
El Cauquén caranca (Chloephaga hybrida), también es conocido como caranca o cauquén marino, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae natural del sur de Sudamérica. Su distribución comprende la Isla de Chiloé en Chile, la costa continental en la Patagonia y Tierra del Fuego, y también se encuentra en las Islas Malvinas. |
Hábitat: |
Habita en las costas rocosas. No ocupa zonas altas, siempre vive a nivel del mar. En tierra visita esteros de agua dulce, pero no se aleja más de un kilómetro de la costa marina. Fuera de la temporada de reproducción, es muy gregario y forma bandadas de hasta de 300 individuos. |
Dieta: |
Algas |
Comportamiento: |
Desconfiado , suele alejarse de los humanos,Construye el nido entre el pasto o en las rocas. Pone aproximadamente seis huevos, los cuales son incubados por la hembra mientras el macho permanece cerca. |
¿Dónde verlos? |
Habita en las costas rocosas. No ocupa zonas altas, siempre vive a nivel del mar. En tierra visita esteros de agua dulce, pero no se aleja más de un kilómetro de la costa marina. Fuera de la temporada de reproducción, es muy gregario y forma bandadas de hasta de 300 individuos. |
¿Cuándo verlos? |
Todo el año |
Tamaño: |
Los adultos miden entre 55 a 65 cm de longitud y su peso es de 2 a 2,5 kg. Los machos son un ligeramente más grandes que las hembras. |
Colores: |
Hay gran dimorfismo sexual en el plumaje, los machos son de plumaje blanco con el pico negro y las patas amarillas, mientras que la hembra es de color oscuro con barras negras en la parte inferior, siendo muy parecida a la hembra de Chloephaga picta, periocular y cola blanca. |
Población: |
Preocupación Menor |