Carpinterito

Nombre Cientifico: Picoides lignarius
Otros Nombres: Carpintero bataráz patagonico
Familia: Picidae
Descripción: Tiene la frente y la corona negra, la nuca anterior roja y la nuca posterior negra, el resto del cuerpo tiene un plumaje con unas barras transversales blancas y negras. La hembrase diferencia por no presentar mancha roja en la nuca. El macho se distingue de la hembra por una llamativa mancha roja en la nuca. Posee dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás. Por otra parte, su cola presenta rectrices rígidas para poder soportar el peso del ave mientras picotea troncos con un pico fuerte y puntiagudo.
Hábitat: Habita lugares con árboles dispersos en faldeos de cerros, prados y plantaciones, mientras que en el sur prefieres los bosques nativos.
Dieta: Se alimenta de gusanos, larvas e insectos, que consigue taladrando el tronco de los árboles.
Comportamiento: Prácticamente no baja al suelo. Vive solo o en pareja. Con su pico fuerte y puntudo saca insectos y larvas de la corteza y grietas de los árboles. Comienza a anidar en Octubre, nidifica en troncos de árboles huecos o ramas taladrando su propio hoyo y en cuevas de barranco. Pone de 2 a 8 huevos de color blanco brillante. Medidas 23 x 17 mm aproximadamente.
¿Dónde verlos? En bosques Nativos de toda la región de los Ríos, no es muy común
¿Cuándo verlos? Todo el Año
Tamaño: Largo entre 18 y 19 cm.
Colores:
Población:

Galería Fotografica

Pin It on Pinterest

Share This