Nombre Cientifico: |
(Lontra felina) |
Otros Nombres: |
Gato de mar, Nutria Marina |
Familia: |
Mustelidae |
Descripción: |
Alcanza unos 70-80 cm, a los que hay que sumar otros 30 cm de la cola, y llega a pesar unos 5 kg. El color es un pardo oscuro, con un pelaje de unos 20 mm que oculta una borra de aproximadamente 12 mm de reflejos azulados. Las patas cortas son palmeadas y de uñas fuertes, y su palma es la única parte del cuerpo no cubierta por un pelaje espeso. |
Hábitat: |
Habitan mayormente en costas rocosas, muy rara vez se puede ver en playas, siendo en el agua un gran buceador que logra nadar tranquilamente en el oleaje más tempestuoso.De forma natural se encuentran desde Chimbote en Perú hacia el sur, a lo largo de toda la costa de Chile, hasta Tierra del Fuego. nunca se alejan mucho de la orilla del mar |
Dieta: |
Se alimentan de pequeños animales que capturan sumergiéndose hasta el fondo a poca distancia de la costa. Comen las presas pequeñas sobre su pecho mientras flotan de espaldas, la misma postura con que transportan hasta la orilla a las presas mayores(aves marinas) |
Comportamiento: |
Vive en grupos familiares .Nacen de una a cuatro crías, su tiempo de gestación es alrededor de ocho a nueve semanas, mantienen sus crías, en madrigueras secas en las zonas rocosas donde existen grietas o cuevas que permitan uno o más accesos donde puedan ocultarse esencialmente del hombre y los perros. Las jóvenes crías permanecen con sus padres por varios meses, hasta un año aproximadamente, tiempo en el cual es cuidado y entrenado en técnicas de caza y supervivencia en su ambiente hostil. Transportan a sus crías pequeñas con el hocico, cuando van al agua, lo hacen muy cerca o en el lomo de su madre.Durante las épocas de apareamiento, se siguen y persiguen por largos minutos entre aguas, algas y rocas, cruzándose continuamente, emitiendo fuertes chillidos los que pueden ser escuchados a distancia. |
¿Dónde verlos? |
Destino Top: Escaso y difícil de ver |
¿Cuándo verlos? |
Todo el Año |
Tamaño: |
70-80 cm. |
Colores: |
El color de su cuerpo es café oscuro en la parte superior, degradándose en tonos más claros hacia el sector ventral |
Población: |
En peligro de extinción |