
Cisne Coscoroba
Nombre Cientifico: | (Coscoroba coscoroba) |
Otros Nombres: | |
Familia: | Anatidae |
Descripción: | Tienen una longitud 90 a 115 cm.
No hay dimorfismo sexual en el plumaje. |
Hábitat: | Busca lagos y lagunas, con vegetación alta. Tiene preferencia por los lagos y lagunas de agua dulce, también visita las de aguas salobres como por ejemplo bahías tranquilas.Es un ave endémica del cono sur de América del Sur. Su distribución es semejante a la del Cisne de cuello negro, pero con una geonemia algo menos extensa
|
Dieta: | Invertebrados,Huevos de peces y materia vegetal |
Comportamiento: | El nido es grande, lo hace en el suelo, entre la vegetación alta, próximo al agua. Ponen de cuatro a nueve huevos, incubados por la hembra. El macho no incuba pero está cerca. La hembra se levanta del nido dos veces al día, cubriéndolo con plumón. La incubación dura 35 días. Los polluelos nacen con manchas grises oscuras, y comienzan a volar a los tres o cuatro meses.El cisne coscoroba es sociable con su propia especie y con otras. Vive y se alimenta en parejas o en grupos, normalmente pequeños que no superan los 100 individuos. Durante la migración vuela con flamencos y al norte de su distribución en invierno es normal encontrar uno o dos entre los cisnes de cuello negro. |
¿Dónde verlos? | Destino Top: Caulín en Chiloe |
¿Cuándo verlos? | Invierno |
Tamaño: | 90 a 115 cm |
Colores: | El plumaje no es totalmente blanco, las primarias son negras, el pico es rojo, más achatado o aplanado que los otros cisnes. Patas rosadas. |
Población: | Vulnerable |