Nombre Cientifico: |
Cygnus melancoryphus |
Otros Nombres: |
|
Familia: |
Anatidae |
Descripción: |
Siendo el macho más grande que la hembra, presentando la carúncula roja más desarrollada en la base del pico. Una vez que son adultos el plumaje de la cabeza y cuello es negro. excepto por una línea blanca que corre del pico al centro del ojo y se extiende hacia la parte posterior de la cabeza. El resto del plumaje es blanco. La piel facial es roja al igual que la carúncula que le crece sobre el pico. Las patas son rosadas. Cuando nacen todo el plumaje es blanco, el pico y las patas son gris azuloso oscuro. |
Hábitat: |
Habita en las lagunas, aguas de agua dulce o en las costas del mar. |
Dieta: |
Se alimentan de algas, plantas acuáticas y también de invertebrados como insectos. |
Comportamiento: |
El vuelo es vigoroso, realizando grandes travesías. Demuestra dificultad para su elevación y aterrizaje en el agua. El nido lo construyen con hierba en los márgenes de lagos, lagunas, ríos. Mientras que los huevos están siendo incubados por la hembra el macho vigila los alrededores para que no se acerquen los depredadores |
¿Dónde verlos? |
Muy pocos en el Santuario del Río Cruces, hay mas en Río Angachilla y humedales aledaños en Valdivia |
¿Cuándo verlos? |
Todo el año |
Tamaño: |
Largo 102 a 125 cm.aprox. |
Colores: |
|
Población: |
|