Cormorán de las Rocas

Nombre Cientifico: Phalacrocorax magellanicus
Otros Nombres:
Familia: Phalacrocoracidae
Descripción: Mide entre 65 y 70 cm. Desde la cabeza y hasta la base del cuello negros con brillo azul acerado (principalmente en el período reproductivo); pequeña mancha blanca entre la zona auricular y la mejilla. Manto y cubiertas alares verde oscuro tornasolado; resto de las partes superiores negras. Pecho, abdomen y subcaudales blancas. Cola negra. Patas color carne. Pico negro con zonas desnudas en la base y lorums de color ladrillo a anaranjado. Ojos rojos a variables. En la época pre-nupcial exhibe un moño satinado en la cabeza. En la época post-nupcial la garganta es blanquecina. El juvenil es todo negro, negro pardusco en las partes superiores durante uno o dos meses y después se va manchando de blanco.
Hábitat: Esta ave se encuentra en las costas del sur de Argentina y Chile, incluyendo Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Puede ser encontrado invernando tan al norte como Uruguay, en el Atlántico como Valparaíso en el Pacífico.
Habita en costas rocosas y acantilados, en aguas costeras.
Dieta: Es un cazador zambullidor impulsado por sus pies. Generalmente pesca hasta 5  km de la colonia, y come una variedad de peces, principalmente bentónicos. Lo hace durante las horas diurnas con salidas ocasionales en horas nocturnas, en noches de luna, cuando caza en las misma áreas y profundidades que durante el día. Caza solitario, estrictamente en áreas costeras y se alimenta en el fondo del mar de presas asociadas a lechos marinos arenosos y con algas. Se zambulle a una profundidad promedio de 12,5 MTS.
Comportamiento: Esta especie forma colonias de pequeño tamaño de entre 2 y casi 400 nidos, en cuyas cercanías permanece todo el año, a diferencia de otras especies de cormoranes como el Imperial. Construyen sus nidos en los acantilados rocosos de la costa marina, aprovechando pequeñas salientes de la roca; tanto en la costa continental como en islas. Debido a esto también se lo llama cormorán roquero. Aunque es probable que los adultos no ocupen sus nidos en forma permanente a lo largo del año.
¿Dónde verlos? Costas Marinas
¿Cuándo verlos? Todo el Año
Tamaño: Mide entre 65  y 70  cm
Colores: Desde la cabeza y hasta la base del cuello negros con brillo azul acerado (principalmente en el período reproductivo); pequeña mancha blanca entre la zona auricular y la mejilla. Manto y cubiertas alares verde oscuro tornasolado; resto de las partes superiores negras. Pecho, abdomen y subcaudales blancas. Cola negra. Patas color carne. Pico negro con zonas desnudas en la base y lorums de color ladrillo a anaranjado. Ojos rojos a variables. En la época pre-nupcial exhibe un moño satinado en la cabeza. En la época post-nupcial la garganta es blanquecina. El juvenil es todo negro, negro pardusco en las partes superiores durante uno o dos meses y después se va manchando de blanco
Población: Estable

Galería Fotografica

Pin It on Pinterest

Share This