Nombre Cientifico: |
Phalacrocorax brasilianus |
Otros Nombres: |
Cuervo,Yeku |
Familia: |
Phalacrocoracidae |
Descripción: |
Es delgado y pequeño comparado con Phalacrocorax auritus que es la especie más grande y pesada. Tiene una cola larga y frecuentemente sostiene su cuello en forma de S. El plumaje adulto es principalmente negro, con un parche de garganta de amarillo castaño. Durante la temporada de cría aparecen mechones blancos a los lados de la cabeza y el parche de la garganta desarrolla un borde blanco. Los juveniles son de color pardusco. |
Hábitat: |
Vive en lagunas de agua salobre, salares y en estuarios, lagunas costeras semisalobres, marismas intermareales y bahías marinas resguardadas de baja profundidad. |
Dieta: |
Su dieta consiste principalmente de peces pequeños, pero también come renacuajos, ranas e insectos acuáticos. |
Comportamiento: |
Esta ave es común verla posada sobre postes de alambrados, en lagunas de poca profundidad, siempre cerca o sobre el agua. Es un residente permanente, pudiendo algunas poblaciones migrar al norte, durante el invierno del hemisferio sur. Este cormorán busca alimento zambulliéndose debajo del agua, siendo propulsado con sus patas. Suele alimentarse en grupos. Son monógamos y procrean en colonias. El nido es una plataforma de ramitas con una plataforma en el centro rodeado con ramas y ramillas. Tienen una camada de cría por año. Son muy buenos y veloces buceadores, pero luego de nadar deben pararse en una roca o una rama a secar sus alas, por que la naturaleza nos los dotó de la glándula uropigeal, de donde las aves acuáticas obtienen la grasa con que impermeabilizan sus plumas. |
¿Dónde verlos? |
Orillas del Mar, Ríos y Lagos de La región, de cordillera a mar |
¿Cuándo verlos? |
Todo el Año |
Tamaño: |
largo de entre 70 a 75 cm., las aves de las poblaciones del sur tienden a ser más grandes que las aves septentrionales. |
Colores: |
|
Población: |
|