Golondrina Chilena
Nombre Cientifico:Tachycineta meyeni
Otros Nombres:Pilmaiquén, golondrina
Familia:Hirundinidae
Descripción
Partes superiores azul oscuro con brillos metálicos. Parte inferior del lomo y supracaudales blancas, formando un parche dorsal conspicuo. Partes inferiores blancas con los lados del pecho y flanco con un lavado grisáceo. Alas negruzcas. Cola levemente ahorquillada también negruzca.
Hábitat
Habita generalmente en lugares abiertos, cerca del agua.
Dieta
Esta golondrina se alimenta principalmente de insectos voladores.
Comportamiento
Anida desde septiembre a febrero, 2 ó 3 veces por temporada. Establece su nido en aleros de tejados y cavidades bajo construcciones humanas como postes de alumbrado público, aunque también nidifica en árboles y matorrales de suburbios, así como en áreas de jardines. Pone de 3 a 5 huevos blancos. Normalmente se encuentra en parejas o en pequeños grupos. Construye su nido con plumas o con algunas fibras vegetales.
Tamaño
Longitud: 13 a 14 cms.