Huiña

Nombre Cientifico: Leopardus guigna
Otros Nombres:
Familia: Felidae
Descripción: Su pelaje mimético se caracteriza por tener manchas negras y redondas y el fondo de su pelaje color marrón. A la distancia sus manchas se ensombrecen y su pelaje se oscurece. El pelaje de su vientre es blanco, pero tiene grandes manchas en forma de bandas. La cola tiene de 10 a 14 bandas negras (generalmente 12) y suelen verse ejemplares totalmente melánicos.
Hábitat: Bosques nativos
Dieta: su alimento son pequeños roedores,aves,reptiles e insectos.
Comportamiento: Suelen tener entre uno y cuatro crías. Su período de gestación es de 75 días y su longevidad es de 15 años. De hábitos arborícolas y nocturnos, su alimento son pequeños roedores,aves,reptiles e insectos. Utiliza los árboles como guaridas. Sus enemigos naturales son el Puma ,Zorros y ahora el Visón.
¿Dónde verlos? Muy difícil de ver y en grave peligro de extinción debido a la caza y destrucción de su habitat
¿Cuándo verlos? Todo el Año
Tamaño: Es el más pequeño de los felinos salvajes de América. Su longitud ronda entre los 65 y 73 cm y su peso es de 2 a 3 kg.
Colores:
Población: Su estado de conservación es “Vulnerable” según la lista roja de especies amenazadas de la IUCN. Actualmente se encuentra protegida legalmente en Chile y Argentina.

Galería Fotografica

Pin It on Pinterest

Share This