Martín Pescador

Nombre Cientifico:Megaceryle torquata

Otros Nombres:Martín pescador de collar.

Familia:Alcedinidae.

Descripción

Tiene la forma típica de los martines pescadores, pico largo de coloración negruzco, robusto, copete bien marcado. Cabeza y dorso de coloración gris celeste, cresta con línea negra. Ambos sexos tienen un collar blanco rodeando el cuello, con la garganta de color blanco, el vientre es acanelado rufo, con subcaudales blancas en el macho y rufas en la hembra. Cubierta interna de las alas de color blanco en el macho y rufas en la hembra. Patas parduzcas. Las hembras son idénticas a los machos, salvo por presentar el pecho de color azul pizarra, separando el blanco de la garganta con el rojizo del vientre y subcaudales, las cubiertas internas de las alas de color rojizo, las distingue en vuelo de los machos que las tienen blancas.

Hábitat

Vive a orillas de arroyos, ríos, lagos, lagunas, esteros, bañados, en zonas suburbanas y urbanas.

Dieta

Se alimenta de peces, insectos, anfibios, reptiles o mamíferos.

Comportamiento

Se observa de manera solitaria o en parejas. Para alimentarse se zambulle desde la rama de un árbol como todos los Martín pescadores, cuando el agua sucia no le permite capturar su alimento. Tiene la costumbre de golpear la presa contra la superficie donde se posa ( rama, piedra, etc.). El nido lo construye en barrancas de tierra o arena, tienen 2 metros de profundidad y 15 cm. de diámetro, al final una cámara donde ponen de 3 a 5 huevos de color blanco. Incuban ambos sexos, los pichones abandonan el nido a los 35 días aproximadamente.

Tamaño

Longitud: 36 a 41 cms.

Población

Preocupación menor (LC)

Video

Pin It on Pinterest

Share This