Pato Cortacorrientes

Nombre Cientifico:Merganetta armata

Otros Nombres:Pato correntino, pato forzudo.

Familia:Anatidae.

Descripción

Mide alrededor de los 43 cm.. Los machos tienen el cuello y la cabeza de color blanco con una línea negra en toda su zona centro, es decir, desde la frente a la nuca. Esta línea negra sigue desde los ojos hacia atrás y baja por la parte inferior del cuello. Es de color negro bajo los ojos, las mejillas, la garganta y el cuello. Los lados y el pecho son de color negro y el pecho de color pardo de rayitas negras. El color de su abdomen también es pardo con rayas de color negro. La hembra tiene la parte posterior de la cabeza y el cuello de color gris. Las plumas marginales son grises y los escapulares y manto son de color negro.

Hábitat

Habita en la Codillera de los Andes, desde Atacama a Tierra del Fuego, en ríos torrentosos con rocas y pozas.

Dieta

Se alimenta de vegetales, pequeños peces, gusanos, larvas y crustáceos que encuentra en el agua.

Comportamiento

Poco adicto al vuelo y algo escaso, se lo puede encontrar nadando contra la corriente o descansando en alguna roca. Por su forma, colores y costumbres es imposible confundirlo con otra especie. Anida en cavernas, riscos o madrigueras de otras especies, colocando de 4 a 5 huevos de cáscara lisa. Las crías son nidífugas, es decir, poseen un estado de desarrollo avanzado, siendo capaces de llevar una vida independiente de sus progenitores. Por lo general dejan el nido apenas salen del cascarón, siendo capaces de movilizarse y controlar su temperatura.

Tamaño

Longitud: 38 a 46 cms.

Población

Preocupación menor (LC)

Video

Pin It on Pinterest

Share This