Pato Quetru no Volador

Nombre Cientifico:Pato Quetru no Volador

Otros Nombres:Quetru, pato quetru, pato vapor

Familia:Anatidae

Descripción

Es de coloración general gris con la garganta castaño oscuro. La parte inferior del pecho, abdomen y subcaudales son blancas. Las plumas de la parte superior del pecho, flancos y espalda están bordeadas de gris azulado. La cabeza es blanca manchada de gris con anillo periocular y ceja postocilar de color blanco. La cola es gris y curvada hacia arriba. De aspecto robusto y pesado, tiene las alas muy cortas y con especulo planco. El pico es robusto y anaranjado con la punta negra con leve carúncula en la base. Patas amarillas. La hembra difiere del macho en la cabeza y el cuerpo, los que presentan un tinte bronceado, siendo aquella de menor tamaño.

Hábitat

Habita sólo en la costa marina, fiordos y canales australes. No llega a mar abierto ni aguas interiores sin conexión con el mar. Se distribuye desde Valdivia a el Cabo de Hornos.

Dieta

Se alimenta de pequeños moluscos, siendo un excelente buceador, zambulléndose en prolongados periodos.

Comportamiento

No vuela, amenazando emprende la huida nadando vigorosamente propulsándose con sus patas y alas generando un amplio abanico blanquecino en el agua, rasgo que le ha valido su otro nombre común de Pato vapor. Es posible verlo en parejas, siendo gregario durante el invierno. Territorial y agresivo, descansa en playas pedregosas. Comienza su postura en noviembre. Fabrica su nido utilizando tallos y pastos y forrándolo internamente con sus propias plumas. En este nido que utiliza durante años, pone de 5 a 10 huevos.

Tamaño

Longitud: 74 a 84 cms.

Población

Preocupación menor (LC)

Video

Pin It on Pinterest

Share This