|
(Procellaria aequinoctialis) |
Otros Nombres: |
Fardela Negra |
Familia: |
Procellarliformes |
Descripción: |
El petrel de barba blanca mide entre 51 y 58 centímetros de largo, pesa entre 0,97 y 1,89 kilogramos y mide entre 134 y 147 centímetros con las alas extendidas. No es solo el petrel Procellaria más grande, sino también la especie más grande de su familia después del petrel gigante. Es de color gris oscuro, con tonos más blancos en su cuello y parte baja de la cabeza. Sus plumas pueden adquirir una coloración plateada a la altura del vientre. El pico es amarillo con una línea negra, y negro también entre las fosas nasales; las patas también son de tono oscuro. Cuando vuela, combina suaves aleteos con planeos. Aunque por lo general es un ave callada y tranquila, puede emitir sonidos y gemidos cuando está en sus colonias.Esta Ave tiene fosas nasales que unen la nariz al pico superior , posee un pico único, dividido entre siete y nueve placas córneas; y produce un aceite estomacal formado por cera de éster y triglicéridos, que se almacena en los proventrículos. Lo usan como defensa contra los depredadores y como una fuente de alimento rica en energía, tanto para los pichones como para los adultos durante los vuelos prolongados. Por último, poseen una glándula salina situada por encima de las fosas nasales que los ayuda a eliminar las sales de su cuerpo, almacenada debido a la gran cantidad de agua salada con la que están en contacto. Excretan una solución con grandes concentraciones de sal directamente desde la nariz. |
Hábitat: |
Utiliza varias islas durante la temporada de reproducción. Dos millones de parejas se reproducen en las Islas Georgias del Sur. Durante la temporada no reproductiva, estas aves vuelan desde el hielo antártico hacia las zonas subtropicales y así se pueden ver en las costas chilenas en especial en días con mal clima.Pelágico |
Dieta: |
Su dieta se compone principalmente de krill y peces. Los petreles negros se alimentan desde la superficie o sumergiéndose bajo el agua y suelen perseguir barcos pesqueros para atrapar peces salidos de la red, lo que los vuelve vulnerables a ser pescados ellos también. |
Comportamiento: |
Tanto el macho como la hembra ayudan a construir el nido y a incubar el huevo. Una vez nacido el pichón, ambos se encargan de alimentarlo y protegerlo. Es un ave fuerte y de enorme capacidad de vuelo |
¿Dónde verlos? |
Destino Top: Sur de Chile, embarcado idealmente |
¿Cuándo verlos? |
Todo el año |
Tamaño: |
51 a 60 cm. |
Colores: |
Gris plateado a negro |
Población: |
Vulnerable |