Pingüino de Magallanes

Nombre Cientifico: (Spheniscus magellanicus)
Otros Nombres: pingüino patagónico
Familia: Sphenisciformes
Descripción: Los pingüinos de Magallanes son de tamaño medio, con ejemplares de entre 35 y 45 centímetros de altura (3 Kg de peso). La cabeza es negra con una franja blanca que parte del ojo, rodea los oídos y la barbilla, para juntarse en la garganta. Presentan plumaje negro grisáceo en el dorso y blanco en la parte delantera, con dos bandas negras entre cabeza y torso, la inferior en forma de herradura invertida. Estas dos bandas lo distinguen, por ejemplo, del Pingüino de Humboldt, que sólo presenta una.​Los colores de su plumaje representan una adaptación evolutiva mediante la que el animal puede obtener un mimetismo eficiente en el medio marino, ya que cuando nada sumergido, su dorso oscuro pasa desapercibido para quien observa desde arriba, al confundirse con los tonos oscuros de las profundidades marinas, y -a la inversa – su torso blanco se mezcla con la luminosidad de la superficie para quien observa desde una profundidad mayor.
Hábitat: Esta especie nidifica en las islas Malvinas y en las costas e islas de la Patagonia de Argentina y Chile.Vive y se alimenta en el océano
Dieta: Los pingüinos de Magallanes se alimentan en el agua,  de especies como sardinas,pejerrey,anchoas,calamar,krilly otros crustáceos.  Beben agua de mar, que filtran mediante sus glándulas excretoras de sal, ubicadas en el ángulo anterior de la cavidad orbitaria. Su funcionamiento es complementario al de los riñones. Esta adaptación es común a otras aves marinas.
Comportamiento: Viven y nidifican en colonias vulnerables a depredadores terrestres,
¿Dónde verlos? Destino Top: Isla Magdalena en Magallanes
¿Cuándo verlos? Todo el Año
Tamaño: 35 a 45 cm
Colores: Negro y Blanco
Población: Vulnerable

Galería Fotografica

Pin It on Pinterest

Share This