Pitío

Nombre Cientifico:Colaptes pitius

Otros Nombres:Pitigüe, pitío, pitíu.

Familia:Picidae

Descripción

Cabeza pardo oscuro. Auriculares, mejilla, garganta café leonado. Dorso y cubiertas alares pardo oscuro ribeteados de blanco. Lomo blanco. Supracaudales negras con barras transversales blanquecinas. Pecho blanquecino con barras transversales negruzcas. Abdomen algo amarillento. Subalares y axilares amarillo leonado. Cola oscura; rectrices con pintas amarillentas. Ojos amarillos.

Hábitat

Vive en los faldeos y campos abiertos arbustivos, también en la orilla de bosques y selvas. Se le encuentra desde la zona costera hasta la precordillera.

Dieta

Captura insectos y larvas.

Comportamiento

Busca su alimento tanto en el suelo como entre las cortezas de los árboles y arbustos, a los cuales golpea con su fuerte y robusto pico para perforar la madera. Su vuelo ondulante, consiste en unos 5 aleteos y luego un planeo con las alas cerradas, en forma alternada. A diferencia de la costumbre normal de los carpinteros de nidificar en el interior de algún tronco lo cual lo hace por excepción, el pitío prefiere hacerlo en hoyos de barrancos, laderas escarpadas o caminos cortados, en donde cava un agujero profundo. La nidada consta generalmente de 5 a 6 huevos.

Tamaño

Longitud: 32 a 34 cm.

Población

Preocupación menor (LC)

Video

Pin It on Pinterest

Share This