Nombre Cientifico: |
Calyptocephalella gagy |
Otros Nombres: |
|
Familia: |
Calyptocephalellidae |
Descripción: |
Su coloración varía entre el amarillo, el café, y el verde, siendo verde clara en los ejemplares ya maduros, mientras que en los más viejos es gris, o con parches grises sobre un fondo oscuro. |
Hábitat: |
Habita en cursos de agua tranquilos ,estanques y lagunas |
Dieta: |
Su alimentación en su etapa larvaria está constituida por vegetales.Tras el acortamiento del intestino durante el desarrollo varia su dieta a presas vivas, alimentándose de peces, invertebrados, hasta aves y pequeños roedores, llegando incluso al canibalismo |
Comportamiento: |
La hembra deposita los huevos en los cuerpos de agua que contengan abundante vegetación. Su vida larvaria dura unos 2 años. Tras la eclosión, la supervivencia de la larva depende tanto de la presencia de vegetación como la existencia de movimientos en el cuerpo de agua que premitan una buena oxigenación de la misma, sin embargo la presencia de un sistema de charcas estacionales con cierto grado de drenaje es fundamental durante la eclosión, pues estos sitios contienen un menor número de predadores para esa etapa del estado larvario. Luego, el transporte de las larvas desde las charcas, hacia cuerpos mayores de agua durante las lluvias,o el transporte de estas entre varios cuerpos de agua facilita la supervivencia y permite un buen desarrollo de las poblaciones. La larva prefiere las zonas más frescas del cuerpo de agua, protegiéndose entre la vegetación acuática, a diferencia de las larvas del sapo de 4 ojos que en las mismas ocupan los sitios más asoleados (pues estas últimas poseen un mayor grado de pigmentación que los protege de los rayos solares). |
Tamaño: |
Su talla va de los 8 a los 20 centímetros con un peso de unos 500 grs. |
|
|
Población: |
En Peligro debido a perdida de hábitat y Caza |