Stropharia aurantiaca

Nombre Cientifico: Stropharia aurantiaca
Otros Nombres:
Familia: Strophariaceae
Descripción: Esta especie se distingue por su sombrero de color rojo anaranjado brillante y algo baboso. Es de forma convexa cuando joven y luego aplanada en la madurez. Tiene escamas blancas evanescentes en la orilla del píleo. Las lamelas son de color marrón claro a marrón oscuro, espaciadas, adnatas a adnexas, algo sinuadas. Tienen el borde blanco. Su esporada es de color morado cafesoso. El estípite es de color blanco crema, grueso, cilíndrico pero no derecho. Es fibriloso y hueco en la madurez. Es de contextura gruesa y firme. No tiene un olor característico.
Hábitat: Se encuentra entre los restos vegetales y madera en descomposición en el interior del bosque. Frecuentemente en grupos sobre suelos empapados en agua.
Comportamiento: Se reconoce bastante bien esta Stropharia por su llamativo colorido, rojo intenso tanto en el sombrero como muchas veces en la base del pie, así como por la fugacidad de su zona anular. Según recientes estudios se ha acuñado también el nombre de Leratiomyces ceres para este taxón, al menos a nuestro entender se trata de la misma especie, y se coteja su posible toxicidad como sucede con otras especies del mismo género, no sería de extrañar que pudiera contener sustancias tóxicas.
¿Dónde verlos? En Chile se encuentra en la zona central.
¿Cuándo verlos? En otoño.
Tamaño: El píleo mide de 1 a 6 cm de diámetro y el estípite mide de 2 a 6 cm de alto por 0,2 a 0,9 cm de ancho.

Galería Fotografica

Pin It on Pinterest

Share This