Zarapito Común
Nombre Cientifico:Numenius phaeopus
Otros Nombres:Zarapo,Perdíz de Mar, Perdecilla
Familia:Scolopacidae
Descripción
De pico largo y curvado y una cabeza con rayas visibles. El plumaje de la cabeza y el cuello es beige pálido, con rayas finas marrones, con bandas anchas marrón negruzcas a cada lado de la corona y a través del ojo. Las partes superiores son de color marrón opaco, con manchas café mate. Las remeras tienen un barrado marrón beige, por debajo beige pálido, rayado en el pecho y barrado de marrón a los lados con el vientre blanquecino. El pico es negruzco, más claro hacia la base. El iris de color marrón oscuro y las patas color gris oscuro.
Hábitat
Cría en las cercanías de la costa, pero no está ligado al litoral, por lo que es posible observarlo en zonas inferiores como páramos húmedos, brezales e incluso en terrenos arenosos. Durante la migración e invernada es un ave muy costera, que aparece en marismas, estuarios y zonas del intermareal.
Dieta
Se alimenta principalmente de invertebrados marinos, especialmente pequeños cangrejos, pero también de insectos, bayas e incluso flores durante la temporada de cría.
Comportamiento
Solitario o en grupos dispersos. Durante la marea alta descansa en pequeños grupos al borde de la playa. También se asocia a otras aves playeras. En ambientes fluviales, descansa posado sobre troncos o ramas. Emite un llamado muy fuerte y característico.
No hay registros de nidificación en nuestro país.
¿Dónde verlos?
Costa marina principalmente
¿Cuándo verlos?
Visitante Veraniego, algunos permanecen en la región todo el año