Nombre Cientifico: |
(Lycalopex fulvipes) |
Otros Nombres: |
Zorro de darwin |
Familia: |
Canidae |
Descripción: |
De color gris oscuro, con manchas blancas en las patas y orejas rojizas. Pesa entre 2,5 y 4 kilos, mide unos 25 cm a la cruz. |
Hábitat: |
Habita en los bosques templados del sur de Chile, en dos subpoblaciones separadas por más de 500 km de distancia. La austral es la mayor, con cerca del 90 {59bac18044266ee7d49d98eb7a0ffb4e0780d84da5236781650e6c512cb95f16} del total, se encuentra en la parte occidental de isla Grande de Chiloé. La septentrional es la menor, se sitúa en una pequeña zona de la cordillera de Nahuelbuta, dentro del Parque Nacional Nahuelbuta y en sus alrededores.Gracias al uso de cámaras trampa, científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Minnesota y Universidad Andrés Bello descubrieron una población del zorro de Darwin en el Parque Nacional Alerce Costero, la Reserva Costera Valdiviana y el Parque Oncol, en la Región de Los Ríos |
Dieta: |
Se alimenta de pequeños marsupiales, roedores, aves, reptiles, insectos y frutos silvestres. |
Comportamiento: |
El zorro chilote se encuentra en los bosques templados del sur de Chile, secundariamente en bordes costeros y áreas pantanosas de baja altura, generalmente son lugares apartados de la población urbana del hombre. |
¿Dónde verlos? |
Destino Top: Parque Tantauco , Chiloé |
¿Cuándo verlos? |
Todo el Año |
Tamaño: |
Pesa entre 2,5 y 4 kilos, mide unos 25 cm a la cruz. |
Colores: |
De color gris oscuro, con manchas blancas en las patas y orejas rojizas |
Población: |
EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIÓN |